La universidad ECCI recibió oficialmente, de la mano del viceministro de Conocimiento, Innovación y Productividad de Minciencias, Sergio Cristancho, el reconocimiento de su Centro de Investigación e Innovación en Tecnología y Ciencia.
La resolución que fue recibida por el rector de la universidad ECCI, el Ingeniero Fernando Soler, acredita al CEINTECCI como centro de investigación, lo que le permitirá al claustro acceder a mayores beneficios de la oferta institucional para potencializar el desarrollo investigativo de la entidad.
“El ser reconocido como centro de investigación por Minciencias nos permite aspirar a un mayor apoyo del estado, nos anima a proponer nuevos proyectos de investigación para tomar como norte la dimensión investigativa, como una de las actividades que pueden impulsar la producción nacional, aprovechando la inteligencia y la iniciativa de nuestros jóvenes”, aseguró el rector de la universidad ECCI, Fernando Soler.
El CEINTECCI pone a disposición de la industria nacional su infraestructura de laboratorios, tecnología y las capacidades de sus científicos a la comunidad académica y la industria del país, exalta el trabajo de más de 30 científicos e investigadores de los diferentes programas académicos de la Universidad, 4 jóvenes investigadores y 2 laboratoristas.
Este un gran paso para la ciencia colombiana y el centro de investigación de la Universidad ECCI donde ahora se podrán realizar el diseño de sistemas electrónicos flexibles, tecnologías de fabricación e impresión digital, análisis y simulaciones computacionales en ciencia de datos, despliegue de algoritmos de Machine Liaoning, análisis de tejidos que poseen células cancerosas a través de tratamientos térmicos, estudio de organismos biológicos que son potencialmente peligrosos o perjudiciales para la salud humana (laboratorio BSL3), análisis de las variables cinemáticas y cinéticas del movimiento humano, por medio del sistema de captura óptico y una plataforma de fuerza.
“La figura del Centro de Investigación es importante para la política nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, en tanto que son estos centros de investigación los generadores del conocimiento que sirve como insumo para las posteriores aplicaciones científicas que dan respuesta a las necesidades tanto de la industria, la sociedad y el sector estatal”, aseguró el viceministro Sergio Cristancho.
El Gobierno Nacional ha reconocido 19 centros o Institutos de Investigación dependientes en diferentes regiones del país, avanzando de esta manera en la conformación de una sociedad basada en el conocimiento.