La firma China Harbour Engineering Company Limited Colombia (CHEC) radicó ante la Empresa Metro de Bogotá (EMB) un documento de prefactibilidad correspondiente al proyecto de Asociación Público-Privada de Iniciativa Privada (APP-IP) para extender la Línea 1 del Metro de Bogotá hasta la Calle 100.
Este proyecto tiene como objetivo crear una nueva figura que permita aceptar los estudios de prefactibilidad y, en consecuencia, comenzar las obras de esta importante infraestructura de transporte, con un plazo estimado de dos años.
La extensión integraría la Primera Línea con el corredor alimentador de la Avenida 68 en la Calle 100 y en la Avenida 1 de Mayo. Además, permitiría la integración con el proyecto Regiotram del Norte, conectando la Autopista Norte con la Calle 94 y la NQS, lo que contribuiría a descongestionar el nodo de la Calle 72.
Para el alcalde Carlos Fernando Galán, esta propuesta es innovadora en el contexto colombiano, ya que es la primera vez que se presenta una APP de Iniciativa Privada para un proyecto metroferroviario.
Este avance refleja la credibilidad y la buena imagen de la Administración Distrital, lo que ha permitido que empresas extranjeras consideren invertir en proyectos que mejoren la movilidad en la capital.
El proceso de evaluación de la propuesta se llevará a cabo en un plazo de tres meses desde su radicación. Posteriormente, se notificará al originador sobre la viabilidad o rechazo de la iniciativa presentada.
Una vez evaluada la propuesta, se pasará a la fase de factibilidad, que definirá las posibles fuentes de financiación para este proyecto, que se establece en los objetivos del Plan Distrital de Desarrollo.