La Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) notificó el 9 de diciembre de 2024, y formalizó hoy, la terminación unilateral del contrato para la concesión de los cementerios distritales con el consorcio Jardines de Luz y Paz.
Esta decisión se toma en cumplimiento de la normativa vigente, con el fin de proteger el interés público y garantizar la continuidad y calidad del servicio funerario en los cementerios distritales. Según la UAESP, se han cumplido todos los procedimientos administrativos necesarios, incluidos los fallos de tutela relacionados con la acción interpuesta por la sociedad Jardines de Luz y Paz.
Esta acción se refería a una presunta violación del debido proceso por parte de la UAESP en la terminación del contrato. Sin embargo, tanto la primera como la segunda instancia de la tutela confirmaron que no existían fundamentos para la solicitud de la sociedad.
Las acciones inmediatas para garantizar la continuidad del servicio son las siguientes:
- Entrega de bienes e información: El consorcio Jardines de Luz y Paz S.A.S. deberá entregar formalmente todos los bienes, documentos y registros relacionados con la operación de los cementerios en un plazo de cinco días hábiles a partir de la fecha de la notificación.
- Operación directa de los servicios de destino final: Mientras se adelanta el proceso de selección de un nuevo operador para los cementerios distritales, la UAESP prestará directamente los servicios de inhumación, cremación y exhumación.
- Acompañamiento institucional: La UAESP ha solicitado la colaboración de los órganos de control para realizar un seguimiento a la operación de los cementerios.
Adicionalmente, se pondrá en marcha un plan de contingencia para asegurar la operación continua y eficiente de los cementerios Central, Norte, Sur y Parque Serafín, garantizando que los servicios funerarios se lleven a cabo sin interrupciones, siempre con respeto y dignidad hacia los usuarios y sus familias.