La Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) radicó ante la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA) un recurso de reposición en defensa del modelo de Áreas Exclusivas de Aseo, el cual, según la entidad, garantiza la cobertura del servicio a los usuarios de menores ingresos y permite trasladar los beneficios de la aglomeración hacia una mayor calidad y eficiencia en la prestación.
En el documento, la UAESP llama la atención sobre temas de alto impacto, como el aumento proyectado de usuarios de bajos recursos en el futuro y la complejidad de prestar el servicio en determinadas zonas de la ciudad.
El modelo ha sido respaldado por la Administración Distrital como una alternativa eficiente, equitativa y necesaria para asegurar un servicio de calidad en toda la capital. Además, el Distrito aclaró que la propuesta presentada para el nuevo esquema de aseo fue desarrollada respetando el marco legal y la regulación vigente.
“Confiamos en que los argumentos presentados en el recurso sean acogidos por los miembros de la Comisión, y podamos trabajar juntos en un esquema que beneficie a toda la ciudad, avanzando en cobertura, eficiencia y calidad del servicio”, indicó la UAESP.
La entidad también reiteró el compromiso del Distrito con la continuidad y calidad del servicio de aseo para todos los habitantes de Bogotá.
Se espera que la CRA revise el recurso y emita una nueva respuesta sobre la viabilidad del modelo propuesto.