El Distrito puso en marcha la estrategia ‘Nuestra Zona Segura’ que busca mejorar los niveles de convivencia, seguridad y apropiación de los espacios públicos comunitarios que se han convertido en focos de inseguridad.
La iniciativa es liderada por las Secretarías de Gobierno y Seguridad, se fundamenta en la participación de ciudadanos voluntarios (líderes barriales, jóvenes de las barras de fútbol y vecinos del sector) que quieran organizar a su comunidad y comprometerse con la recuperación de la zona, junto a todas las entidades competentes.
“La pandemia no solo nos trajo desafíos en temas de salud, sino también en seguridad y a esto no le podemos hacer frente únicamente con policías. También necesitamos que la comunidad se apropie de sus parques y entre todos convirtamos estos espacios en zonas seguras y libres de delincuencia”, afirmó Luis Ernesto Gómez, Secretario de Gobierno.
Junto a la comunidad se realiza una intervención express que incluye la mejora de iluminación, siembra de árboles, limpieza de postes, restauración de bancas, recuperación de zonas verdes, recolección de excrementos de mascotas y pintura de mobiliarios, entre otras actividades para mejorar los espacios.
Además, se lleva a cabo un trabajo de diálogo y organización comunitaria para resolver conflictos, organizar las redes ciudadanas y activar los frentes de seguridad de cada barrio, haciendo pedagogía con la comunidad para que estén en contacto directo por WhatsApp y llamada directa con los comandantes de los CAI de la Policía.
Ya se han adelantado varios pilotos en los parques Alfonso Araujo y Los Olivos en la localidad de Usaquén, donde se han presentado diversos delitos, robos, hurtos y acoso a mujeres.
En el Parque El Porvenir III Etapa de la localidad de Bosa, la Alcaldía Local invirtió cerca de $100 millones para restaurar la cancha, instalar nuevas bancas, entre otras acciones de mejoramiento en el sector.
¿Cómo puede postular el espacio de su barrio?
• Ingresar al portal www.gobiernobogota.gov.co
• En la parte superior dar click en el botón Nuestra Zona Segura
• Diligenciar el formulario, con los datos solicitados, la descripción de los problemas y condiciones generales del espacio a intervenir.
• Enviar un video de máximo 2 minutos, grabado con celular, mostrando el espacio y que narre cómo mejoraría el barrio con la intervención de #NuestraZonaSegura y remitir al correo electrónico: nuestrazonasegura@gobiernobogota.gov.co
• Conseguir 20 vecinos comprometidos que quieran donar unas horas de trabajo y juntos apoyar esta labor.
Las jornadas contarán con el acompañamiento de las Alcaldías Locales, el Jardín Botánico, la UAESP, el Instituto de Protección Animal, el IDPAC, el IDRD y las entidades encargadas de contribuir a las mejoras de los entornos.
Suscríbete a las actualizaciones
Recibe las últimas noticias.
Distrito busca recuperar espacios públicos de la mano con la comunidad
ARTÍCULO SIGUIENTE Bogotá entró a Alerta Naranja por tercer pico de Covid-19
Últimas noticias
Añadir un comentario