Continuidad del Metro de Bogotá estaría en duda

Un día después del hundimiento del proyecto de ley de financiamiento o reforma tributaria en el Congreso de la República, el Gobierno Nacional puso en duda los recursos destinados para la construcción de la Primera Línea del Metro de Bogotá.

De acuerdo con el director del Departamento Nacional de Planeación, Alexander López, tras la caída del proyecto no será el pueblo, no será la gente la que pague estas malas decisiones que tomaron en el Congreso de la República, y dentro de esas está el metro de Bogotá.

Para López, se debe evaluar si el Gobierno Nacional tiene unos compromisos en unos contratos que se están haciendo para el Metro, o si se pueden aplazar por medio de un acuerdo con los contratistas hacia el año 2026.

“Esas fórmulas que tenemos de replanteamiento de esos pagos que se tienen no solamente con el metro de Bogotá, sino con unas vigencias futuras también en peajes y en toda una cantidad de proyectos que ya están en desarrollo, pero que nos permitirían también generar un diálogo con estos contratistas y aplazar esos pagos hacia 2026 y 2027”, añadió López.

¿Qué responde el Distrito?

A través de su cuenta en X, el alcalde Carlos Fernando Galán respondió que al momento la nación ha cumplido con sus aportes para la financiación de proyectos estratégicos de la ciudad, incluida la Línea 1 del metro de Bogotá.

“Para eso, han aportado más de 1.4 billones de pesos constantes de 2024, incluidos más de 402 mil millones este año”, señaló Galán.

Agregó que el proyecto ya tiene un 44.45% de avance, y que desde la Alcaldía está lista para trabajar de la mano con el Gobierno Nacional y así evaluar la cofinanciación de iniciativas futuras, con el fin de garantizar la estabilidad financiera, tanto de la Nación como del Distrito en el proyecto.

Galán le hizo un llamado al Gobierno Nacional para cumplir con sus compromisos con la ciudad y con el metro, para protegerlo y llegar a buen puerto.

Comparte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro boletín