CAR presenta un proyecto de monitoreo del Río Bogotá con Inteligencia Artificial

En un trabajo conjunto entre la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) y la Agencia de Cooperación Internacional de Corea, se presentó un proyecto de telemonitoreo a través de inteligencia artificial para el río Bogotá.

El proyecto, que contempla recursos por 18 millones de dólares, busca gestionar de manera más eficiente los factores de contaminación del principal afluente del centro del país.

Durante la presentación, que contó con la participación de representantes de la agencia coreana y del equipo de la CAR, encabezado por su director encargado, Carlos Rodríguez, se expusieron los objetivos clave de la iniciativa, como la implementación de un sistema de monitoreo en tiempo real basado en inteligencia artificial.

El proyecto incluye el fortalecimiento de la infraestructura para vigilar la cuenca del río Bogotá, un cuerpo de agua que beneficia a cerca de 12 millones de habitantes y aporta el 31,7 % del PIB nacional.

Asimismo, se busca generar oportunidades y mejorar las dinámicas de la comunidad que lo rodea, asegurando su preservación como un activo ambiental y un eje de desarrollo dentro de un modelo sostenible. De esta manera, se pretende mejorar la calidad del recurso hídrico, su biodiversidad y el equilibrio de su entorno.

A través del estudio de factibilidad del proyecto, se han analizado las problemáticas del río, así como sus fortalezas a lo largo de sus aproximadamente 350 kilómetros de longitud.

Con esta iniciativa, se busca no solo corregir, sino también prevenir los factores de presión sobre el río y garantizar una vigilancia más precisa de su cauce.

Comparte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro boletín