Nueva emergencia en la Autopista Norte por fuertes lluvias

Durante la madrugada de este miércoles, se registraron encharcamientos e inundaciones en la Autopista Norte con Calle 222 debido a las fuertes lluvias en la zona norte de la ciudad.

Situaciones similares ocurrieron en la Autopista Norte con Calle 215 y en la Carrera Séptima con Calle 192. Ante esta emergencia, las autoridades cerraron el corredor vial a la altura de la Calle 232, en el sentido sur-norte (retorno BIMA), durante un par de horas.

Hacia las 6 de la mañana, se habilitó el paso controlado de los vehículos de carga pesada, luego de que el nivel del agua descendiera 15 centímetros.

A raíz de esta situación, cerca de 19 colegios de la zona suspendieron sus clases presenciales y optaron por la modalidad remota.

Las instituciones que tomaron esta medida fueron: La Fontana, Victoria School, Nogales, Buckingham, Gimnasio del Norte, Montaña, Gran Bretaña, Nueva Escocia, San Angelo, Hontanar, Los Andes, el Colegio Bilingüe Richmond, el Colegio Nueva York y el Colegio Los Arrayanes.

Asimismo, la Universidad de La Sabana suspendió sus clases híbridas debido al colapso en la Autopista Norte, una de las principales vías de acceso a la capital. Otras instituciones educativas evalúan las acciones a implementar en respuesta a la emergencia.

No obstante, los colegios oficiales de las localidades de Suba y Usaquén mantuvieron sus clases con normalidad.

Una vez superada la emergencia, el alcalde Carlos Fernando Galán reiteró el compromiso de Bogotá para encontrar una solución definitiva a las inundaciones en la Autopista Norte.

Destacó que, si bien el Distrito continúa realizando labores de mantenimiento para mitigar los efectos de las lluvias, la clave está en la ejecución del proyecto presentado por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) ante la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), cuyo avance depende del Gobierno Nacional.

“Lo que estamos haciendo ahora es garantizar que no ocurra una situación grave. Sin embargo, la solución de fondo es la intervención contemplada en la solicitud de licencia presentada por la ANI a la ANLA, para elevar un tramo de la Autopista Norte y garantizar la conectividad de los humedales Torca y Guaymaral”, afirmó Galán.

Según el alcalde, la ciudad está lista para apoyar la agilización del proyecto y garantizar su ejecución como una solución definitiva para la Autopista Norte.

“Esa es la solución, y está en manos de la Nación. Bogotá puede resolver el problema. Mientras tanto, seguiremos con las labores de mantenimiento porque nos corresponde, pero la clave está en ese proyecto que debe ejecutarse”, agregó el mandatario.

Por otro lado, el presidente Gustavo Petro volvió a cuestionar la ampliación de este corredor vial, señalando que no solucionaría el problema.

«Puede ampliar los carriles que quiera, pero habrá más demanda de espacio, porque la ampliación no es para descongestionar, sino para urbanizar más, lo que agota el agua”, afirmó Petro.

Agregó que la verdadera solución para mejorar la movilidad es el tren de pasajeros, proyecto que, según él, ha sido saboteado por distintos gobiernos locales y nacionales.

Mientras se espera una decisión sobre la licencia ambiental para la ampliación de la Autopista Norte, miles de ciudadanos temen que se presenten nuevas inundaciones debido a las lluvias.

Comparte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro boletín