Luego de analizar el comportamiento histórico del consumo de agua durante la temporada de fin de año, el Distrito de Bogotá decidió levantar la medida de racionamiento de agua entre el 23 de diciembre y el 6 de enero de 2025.
El análisis concluyó que, durante la última semana de diciembre y la primera de enero, se presenta un ahorro natural en el consumo de agua, en parte debido al desplazamiento de viajeros a diferentes zonas del país.
Según los cálculos de la Empresa de Acueducto de Bogotá, basados en los registros históricos, la capital ahorraría de manera natural 1.106.472 m³ en los 15 días entre la última semana de 2024 y la primera de 2025, debido a la disminución del consumo de agua, lo cual representa un ahorro de alrededor del 4% al 5%.
El alcalde Carlos Fernando Galán destacó que, gracias a las medidas adoptadas por el Distrito, el Sistema Chingaza cuenta con cerca de 18,8 millones de metros cúbicos de agua adicionales, que no estarían allí sin esas acciones.
«Comparado con el nivel del año pasado, en esta misma fecha, hay alrededor de 21 millones de metros cúbicos más en el sistema. “Vamos por buen camino, pero tenemos que seguir avanzando para poder enfrentar el 2025”, señaló el alcalde.
Por lo tanto, el domingo 22 de diciembre será el último día de racionamiento de agua del año, y le corresponderá el turno cuatro, afectando sectores de Bosa, Tunal y Ciudad Bolívar sector A.
Las restricciones se reiniciarán el martes 7 de enero de 2025 con el turno cinco, que afectará a San Cristóbal y Ciudad Bolívar sector B, continuando con la secuencia diaria de turnos como se viene aplicando.
El Distrito hizo un llamado a los ciudadanos a mantener un uso responsable del agua, sin exceder el consumo, especialmente durante las actividades tradicionales de la época, como la limpieza profunda de viviendas.
Además, se recomendó a quienes preparan alimentos fritos o con alto contenido de grasas (como buñuelos, lechonas o empanadas) disponer adecuadamente del aceite usado en los puntos autorizados por la Secretaría de Ambiente, evitando botarlo a los sifones o sumideros.
Finalmente, a las personas que salgan de la ciudad, se les pidió cerrar grifos, duchas y, preferiblemente, el registro principal de entrada de agua a la vivienda para evitar escapes y fugas.