Se levanta el Racionamiento de agua en Bogotá

Después de un año de racionamiento de agua en Bogotá y once municipios del departamento de Cundinamarca, el Distrito anunció el fin de la medida a partir de este sábado a las 8:00 a.m., cuando termine el turno nueve de racionamiento.

“Ha sido una de las crisis más complejas que ha afrontado la ciudad en términos de escasez de agua», destacó el alcalde Carlos Fernando Galán.

La decisión se da ante la mejora en las condiciones de los niveles del sistema Chingaza, cuya tendencia positiva permite superar la emergencia.

La determinación del Distrito garantiza así que las restricciones de agua por la emergencia climática terminen este sábado 12 de abril, cuando se restablezca el servicio en sectores de Suba, Usaquén y en puntos de suministro a Chía, Cajicá, Sopó, Tocancipá y Cojardín.

De acuerdo con los informes técnicos de la Empresa de Acueducto, se recomendó levantar la medida con base en la evaluación del comportamiento histórico de afluencias diarias del mes de abril, en el período 1997-2024, bajo escenarios máximos, mínimos y media histórica de lluvias.

Una vez revisada la media histórica frente al comportamiento de abril de 2025, se encontró una coincidencia casi absoluta que concluye que la hidrología presente seguirá el comportamiento de las afluencias históricas.

Con la presencia de afluencias, el embalse de Chuza registraba, al 10 de abril, un volumen de 76.630.000 m³, y las afluencias del mes de abril acumulaban 7.430.040 m³, lo cual corresponde al 87,9 % de las afluencias promedio de los meses de abril históricos, estando por encima del 80 % proyectado.

Actualmente, el sistema Chingaza (embalses de Chuza y San Rafael) cuenta con más de 115 millones de metros cúbicos de agua, superando en seis millones de metros cúbicos la curva óptima de operación. El porcentaje de llenado del sistema alcanza ya el 39,98 %, comparado con el 16,52 % registrado hace un año.

Según las proyecciones, esto garantizaría que a abril de 2026 el sistema Chingaza tendrá la capacidad de almacenamiento suficiente para el próximo año.

Durante el racionamiento, el consumo de agua tuvo un promedio de 16,24 metros cúbicos por segundo.

Adicionalmente, con el inicio de la Semana Santa, la entidad hizo un llamado a la ciudadanía para cuidar el agua. A los viajeros se les pidió cerrar el registro de entrada de agua y verificar que las llaves de tanques de almacenamiento, grifos y duchas queden bien cerradas.

Para quienes se quedan en la capital, el Distrito recomienda hacer un uso responsable del agua y evitar verter aceite de cocina por el lavaplatos, así como pañales, preservativos y pañitos húmedos por el sanitario.

Comparte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro boletín