Luego de una reunión entre el Gobierno Nacional y voceros de algunas ciudades, se había decidido que los estadios de Bogotá, Cartagena, Santa Marta, Neiva y Palmira no podrían recibir aficionados para la realización de partidos de fútbol, debido a qué no presentaron el protocolo de seguridad, convivencia y emergencias para atender eventos masivos.
Horas después de este anuncio que preocupaba a los seguidores del fútbol, el Distrito presentó sus protocolos para la realización de los próximos partidos de la liga colombiana entre Equidad Seguros y Boyacá Chicó en el Estadio de Techo.
«De manera atenta, desde la Dirección Técnica de Inspección, Vigilancia y Control del Ministerio del Deporte, acusamos recibo del radicado del asunto, por medio del cual se allegó el Protocolo de Seguridad, Comodidad y Convivencia en el Fútbol de la ciudad de Bogotá D.C.», indica la carta enviada y firmada por Miguel Antonio de la Hoz García, director técnico de Inspección, Vigilancia y Control del Ministerio del Deporte.
Por su parte, el secretario de Gobierno, Gustavo Quintero, manifestó que Bogotá es un referente en la implementación de la legislación nacional, en la implementación de comparendos y procedimientos para sancionar a las personas que incurran en las conductas contrarias a la convivencia en los estadios.
Añadió que el Distrito trabaja para que la capital sea un epicentro del fútbol en paz, siendo el diálogo su prioridad en la realización de eventos deportivos.