Más de 2.200 familias afectadas por temporada de lluvias en Cundinamarca

Las lluvias registradas en las últimas semanas han dejado más de 2.200 familias afectadas y cinco cuencas hidrográficas en alerta roja, según el más reciente reporte del IDEAM.

Los municipios de Puerto Salgar, Ricaurte, Cajicá, Chía, Tocaima y Agua de Dios enfrentan alto riesgo por crecientes súbitas; mientras que Simijaca, Guayabetal y Cáqueza han reportado inundaciones severas y deslizamientos que han impactado tanto zonas urbanas como rurales.

Desde la Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Cundinamarca (UAEGRD) se ha trasladado información técnica a las comunidades, atendiendo emergencias en más de 10 municipios.

“En Simijaca, por ejemplo, enviamos tres motobombas con apoyo de la CAR para mitigar la inundación”, señaló la directora de la UAEGRD, Natalia Gómez.

La Gobernación de Cundinamarca declaró calamidad pública departamental, lo que permite gestionar ayudas con mayor agilidad ante el Gobierno Nacional.

Actualmente se avanza en el censo detallado de las familias afectadas, así como en el análisis de daños en viviendas, vías y servicios públicos.

“Estamos solicitando maquinaria amarilla, volquetas, materiales de construcción y kits de ayuda humanitaria para dar una respuesta eficaz en los territorios”, añadió Gómez.

Las autoridades también ejecutan contratos activos para la entrega de kits de aseo, cocina y ferretería; realizan jornadas de limpieza en quebradas y ríos con apoyo de Bomberos, Ejército, Cruz Roja y Defensa Civil, además de coordinar evacuaciones y apoyo logístico en zonas críticas.

Finalmente, se reiteró el llamado a los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo a mantener activos sus planes de contingencia y continuar reportando emergencias de forma oportuna.

Comparte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro boletín