La Secretaría de Integración Social anunció la vinculación de más de 24.000 adultos mayores al programa Ingreso Mínimo Garantizado (IMG), dirigido a quienes se encuentran en situación de pobreza extrema y pobreza, clasificados en las categorías A y B del SISBÉN, y que no recibían apoyo económico ni transferencias previas.
Este incremento, junto a los 13.000 nuevos beneficiarios registrados en septiembre, eleva la cobertura total en 37.000 personas mayores adicionales. Estas se suman a los 38.000 beneficiarios que transitaron al IMG desde los antiguos Apoyos Económicos Tipo A, B y B Desplazado.
Con esta ampliación, el Distrito casi duplicó la cobertura, alcanzando 75.000 beneficiarios durante el primer año de gobierno.
El alcalde Carlos Fernando Galán destacó la importancia de fortalecer estas políticas, indicando que las personas mayores representan actualmente más del 15 % de la población de Bogotá, un porcentaje que se duplicará en los próximos 20 años.
Según el mandatario, es fundamental garantizar derechos, mejorar la calidad de vida y ampliar el alcance de los programas destinados a esta población.
Adicionalmente, en 2025, el Distrito proyecta beneficiar a 75.000 personas mayores con un incremento del 15% en el monto de las transferencias monetarias, que pasarán de $130.000 a $150.000 mensuales como ajuste por inflación.
La inversión total destinada a estas transferencias en 2025 superará los 139.000 millones de pesos, reafirmando el compromiso del Distrito con la atención integral de las personas mayores en situación de vulnerabilidad.