Gobierno Nacional endurece medidas para reducir el consumo de agua

El Ministerio de Ambiente advirtió sobre la crítica situación que enfrenta el embalse de Chuza, que ha venido disminuyendo en las últimas semanas debido al bajo nivel de lluvias registrado en la ciudad.

De acuerdo con la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, si en diciembre el embalse se encuentra al 22% de abastecimiento, no habrá suficiente capacidad en las reservas para superar el periodo de temporada seca y llegar a la temporada de lluvias.

En ese sentido, se anunció que en los próximos meses se controlará la demanda, con una reducción de al menos 3 m³ de agua por segundo al día, a partir del mes de octubre.

Dentro de las medidas que se aplicarán para desincentivar el consumo excesivo de agua se encuentran:

  • Endurecimiento del cobro por sobreconsumo a los usuarios que superen los topes establecidos o incurran en consumos adicionales, teniendo en cuenta que la sequía persiste.
  • Aplicación de desincentivos al desperdicio para las empresas prestadoras del servicio que no cumplan con las metas de reducción de pérdidas del recurso.
  • Desde la Comisión de Agua, se propone aplicar desincentivos al consumo excesivo en los contratos de suministro de agua potable, conocidos como la «venta de agua en bloque».
  • Incluir a los usuarios no residenciales (comerciales e industriales) dentro de los cobros adicionales por consumo excesivo de agua potable.

Por otro lado, la directora del IDEAM, Ghisliane Echeverry, señaló que las lluvias esperadas para la región de la Orinoquía, que alimentan el embalse de Chuza, tendrán una reducción en septiembre y condiciones muy similares a los promedios en los meses siguientes.

Esto significa una reducción paulatina de las lluvias hacia diciembre, lo que se reflejará en bajos aportes de volumen hacia los embalses.

El Distrito, encabezado por el alcalde Carlos Fernando Galán, respondió que una de las alternativas para enfrentar esta situación es culminar las obras de la planta de Tibitoc, que apoyará el abastecimiento de la ciudad.

En las últimas horas, el consumo de agua fue de 16,99 metros cúbicos por segundo, mientras que el nivel de abastecimiento del sistema Chingaza está al 47%, disminuyendo la posibilidad de que el abastecimiento llegue al 70% para el mes de octubre.

Comparte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro boletín