Gobierno anuncia millonaria inversión para proyecto de resiliencia hídrica en Bogotá y la Sabana

El Ministerio de Ambiente de Colombia ha anunciado una inversión de 92 millones de dólares para fortalecer la provisión de agua en Bogotá y su área metropolitana, a través del proyecto de ‘Resiliencia Hídrica Paisaje Bogotá-Región’. Este proyecto beneficiará a aproximadamente 10 millones de habitantes.

Desde Azerbaiyán, en el marco de la COP29, la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, destacó que este proyecto es cofinanciado tanto por su cartera como por la RAPE (Región Central) y forma parte de los recursos financieros asignados al país. Muhamad señaló que el objetivo principal es garantizar la estabilidad hídrica para la capital y la región, un aspecto clave para su desarrollo sostenible.

En su segunda fase, el proyecto tiene como meta la conservación de áreas protegidas y la restauración de 15 mil hectáreas adicionales, con un enfoque en la provisión de agua. Esta fase también busca sostener la conservación del corredor Sumapaz-Chingaza-Guerrero, involucrando a alrededor de 2.100 familias campesinas. Además, se busca impulsar la reactivación económica local, creando 160 mil jornales en la región.

El proyecto tiene una perspectiva a largo plazo, con una duración aproximada de 25 años. Durante este tiempo, se llevarán a cabo estudios de viabilidad, análisis ambientales y sociales, así como la estructuración financiera necesaria para el pago por servicios ecosistémicos.

Con esta iniciativa, el gobierno nacional busca no solo mejorar la provisión de agua para los habitantes de la región, sino también promover el desarrollo sostenible y la conservación de los ecosistemas estratégicos para la capital.

Comparte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro boletín