Expertos en salud reiteran la necesidad de que el país produzca sus propias vacunas

A cinco años de la emergencia sanitaria por la pandemia del COVID-19, la Secretaría de Salud realizó un conversatorio sobre los retos y aprendizajes que esta dejó en la ciudad.

Durante su intervención, Gerson Bermont, secretario de Salud, destacó que la pandemia evidenció la necesidad de que el país produzca sus propias vacunas.

“Debemos trabajar en todos los frentes para reforzar y fortalecer nuestras capacidades en la producción y el acceso a medicamentos y nuevas tecnologías. No podemos depender de donaciones; debemos apuntar a fabricar nuestras propias vacunas y, en general, todos los insumos necesarios para responder a futuras emergencias”, afirmó Bermont.

Por su parte, el exministro de Salud, Fernando Ruiz, reflexionó sobre los desafíos que enfrentó el país durante la pandemia y las dificultades para afrontarla sin las medidas adecuadas.

“Nos quedaron retos inmensos porque, en ese momento, no teníamos mecanismos para garantizar la compra de vacunas, su producción o la capacidad logística para llegar a todos los rincones del país”, señaló el exfuncionario.

Asimismo, enfatizó la necesidad de fortalecer el sistema de salud, ampliar la investigación científica y desarrollar la producción de biológicos en Colombia.

A su turno, Zulma Cucunubá, directora del Instituto de Salud Pública de la Universidad Javeriana, resaltó la importancia de consolidar el diálogo entre dos comunidades clave para la respuesta ante futuras pandemias: la científica y la de tomadores de decisiones.

Los expertos coincidieron en la necesidad de seguir fortaleciendo el sistema de salud y los sistemas de información, impulsar la producción de vacunas y mejorar el acceso a la tecnología. Además, subrayaron la importancia de priorizar la investigación y la gobernanza en salud pública para enfrentar posibles crisis sanitarias en el futuro.

Comparte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro boletín