En un trabajo conjunto entre la Empresa de Renovación y Desarrollo Urbano de Bogotá (RenoBo), con recursos provenientes de los ministerios de Salud, Cultura y Educación, se entregó el edificio de Mantenimiento del Complejo Hospitalario San Juan de Dios (CHSJD), propiedad del Fondo Financiero de la Secretaría Distrital de Salud y actualmente gestionado por el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC). Este edificio será utilizado para la formación del talento humano en salud.
En el marco del Modelo de Salud MAS Bienestar, y con el propósito de seguir acercando los servicios a los ciudadanos, desde la Secretaría de Salud, en calidad de ente propietario, se continuará trabajando en la recuperación de los edificios que integran este complejo.
“Con el alcalde Carlos Fernando Galán presentaremos al Presidente unas propuestas para revivir no solo el edificio de Mantenimiento, sino todo el complejo del San Juan de Dios y que vuelva a ser para la salud de las y los bogotanos y de toda la Nación”, afirmó el secretario de salud, Gerson Bermont.
Con una inversión de 22 mil millones de pesos, esta infraestructura es el primer edificio del conjunto patrimonial en ser completamente restaurado, pues funcionaba desde 1926 como pabellón de lavandería, mecánica y costura.
Cabe resaltar que los edificios de este complejo están separados en tres niveles de intervención, y el edificio de Mantenimiento forma parte del Nivel 1. Las intervenciones realizadas en este pabellón deben respetar la unidad del inmueble, y si los edificios están en mal estado, se debe conservar la integridad de la infraestructura.
Nuevas adjudicaciones
El Ministerio de Cultura anunció que esta semana quedarán adjudicados ocho edificios más, y el Instituto Materno Infantil continúa en proceso de adecuación.
“El 18 de este mes quedarán los prepliegos para los primeros auxilios de la Torre Central, que es un patrimonio de los colombianos, y en marzo estarán listos los estudios financieros para abrir la licitación de esta obra. La perspectiva es que en 2027 todos los colombianos puedan volver a este centro de salud”, señaló el ministro de Cultura, Juan David Correa.
Se espera que, en el futuro, esta obra se destine a la formación del talento humano en salud, por lo que la Secretaría de Salud velará por su cuidado, protección y sostenimiento.
Con esta entrega, se reafirma el compromiso con la conservación del patrimonio histórico y con la modernización de espacios destinados al bienestar y la salud de los ciudadanos.