La Secretaría de Desarrollo Económico resaltó el impacto positivo que tuvieron los grandes eventos realizados en Bogotá durante 2024 en el crecimiento de la economía de la ciudad.
De acuerdo con un análisis de la entidad, estos eventos generaron un impacto económico total de $328 mil millones, representando el 0,16 % del Producto Interno Bruto (PIB) de Bogotá en el primer semestre de este año.
Eventos deportivos, musicales y culturales fueron clave para dinamizar sectores como la gastronomía, alojamiento, transporte, comercio y logística, dejando una marca significativa en la economía local y la generación de empleo.
Entre los eventos destacados se encuentra la llegada de Radamel Falcao al fútbol colombiano, cuya presencia en Millonarios tuvo un impacto estimado de $52.448 millones, incluyendo ingresos por boletería, transporte, ventas de camisetas, consumo de alimentos y suscripciones televisivas.
El Mundial Femenino Sub-20 aportó $18.696 millones, gracias a los gastos en boletería, alimentos y logística realizados durante los 23 partidos disputados en la ciudad, impulsando sectores como el turismo y la hotelería.
Otro evento relevante fue el ‘Gran Fondo de Ciclismo’, que generó $4.772 millones, beneficiando el turismo deportivo, el comercio relacionado y el alojamiento.
En el ámbito musical, el Estéreo Picnic reportó un impacto económico de $113.587 millones, mientras que el Festival Cordillera y el concierto de Paul McCartney generaron $29.377 millones y $33.577 millones, respectivamente, gracias al consumo de turistas y residentes.
La Secretaría de Desarrollo Económico proyecta que, de cara a 2025, Bogotá seguirá posicionándose como un destino preferido para eventos internacionales, consolidando su potencial de crecimiento económico mediante la realización de nuevas ediciones de festivales, conciertos y encuentros deportivos.