Durante la noche del miércoles, un nuevo atentado en el sector de San Bernardo dejó tres personas muertas y alrededor de 16 heridas.
Hacia las 10 de la noche, dos hombres que se movilizaban en una motocicleta lanzaron una granada de fragmentación, afectando varios ventanales en la calle 3 con carrera décima. En cuestión de segundos, la Policía y unidades del Ejército acordonaron la zona.
Según el reporte de las autoridades, este atentado está relacionado con la disputa territorial entre dos bandas dedicadas al tráfico de drogas.
«Este ataque obedece a una confrontación entre los grupos delincuenciales conocidos como ‘Los Venecos’ y ‘Los Costeños’, que se disputan el territorio para el tráfico de estupefacientes», señaló el comandante de la Policía de Bogotá, general Giovanni Cristancho.
El general Cristancho explicó que el ataque ocurrió justo cuando se realizaba un allanamiento por parte del comandante de la estación de Policía, por lo que se presume que el atentado con explosivos fue una retaliación entre las bandas.
Dos personas fueron retenidas y se investiga si serían los responsables de lanzar el artefacto explosivo.
Este es el tercer ataque con explosivos registrado en la zona en menos de un mes, dejando un saldo de cuatro muertos y cerca de 21 heridos.
Respuesta del Distrito
Frente a la ola de atentados en este sector del centro de la ciudad, el Distrito reiteró su compromiso de no escatimar esfuerzos hasta recuperar la seguridad en San Bernardo.
De acuerdo con el secretario de Seguridad, César Restrepo, las afectaciones al orden público en este sector son una retaliación de las bandas delincuenciales ante los golpes certeros que han recibido por parte de las autoridades y el Distrito.
Según el funcionario, desde enero de 2024 se han realizado 70 allanamientos, más de 120 capturas y la incautación de más de 30.000 dosis de droga, además de armas, municiones y otros elementos.
“Toda la acción e investigación policial en el barrio San Bernardo continuará de manera sostenida y se incrementará progresivamente hasta que cada uno de los violentos que cree que puede sobrepasar a la sociedad y prevalecer sobre las autoridades quede a merced de los jueces», sostuvo Restrepo.
Además del esfuerzo sostenido de las autoridades, el Distrito implementará la estrategia Guardianes del Orden, cuyo objetivo es reducir la presión sobre los agentes de Policía para que puedan enfocarse en combatir la delincuencia y el crimen, mientras estos guardianes se encargarán de asuntos relacionados con la convivencia ciudadana.
Estrategia social en San Bernardo
La localidad de Santa Fe es la segunda con mayor tasa de víctimas del conflicto armado en Bogotá, donde aproximadamente 7 de cada 100 personas pertenecen a esta población, mientras que en el resto de la ciudad la tasa es de 4 por cada 100.
San Bernardo es actualmente un epicentro de exclusión y alta vulnerabilidad, lo que requiere un esfuerzo integral para identificar y atender a esta población, con el fin de garantizar el acceso a derechos fundamentales como alimentación, generación de ingresos y acompañamiento psicosocial.
Según el censo de habitabilidad en calle de 2024, la UPZ San Bernardo tiene la mayor concentración de habitantes de calle en Bogotá, con 540 personas encuestadas.
Por ello, desde las secretarías de Integración Social, Educación, Salud e IDIPRON se ofrecerán servicios sociales para mejorar las condiciones de vida de sus habitantes y residentes.
En materia educativa, la Secretaría de Educación trabaja en la recuperación de los entornos escolares del sector, especialmente en los alrededores del colegio Antonio José Uribe.
“La intervención de este entorno ha sido integral. Se han realizado más de 75 actividades para fortalecer el tejido social en torno a las instituciones educativas, con la participación de habitantes de calle en este proceso», señaló la secretaria de Educación, Isabel Segovia.
El Distrito reafirmó su disposición para escuchar a la comunidad y generar canales seguros que permitan soluciones concretas para este sector de la ciudad.