Distrito refuerza controles para garantizar consumo seguro de pescado durante Semana Santa

Ante el aumento en la venta de pescado durante la Semana Santa, la Secretaría de Salud de Bogotá intensificó los operativos de control para garantizar el consumo seguro de este alimento.

Desde el 25 de marzo se han realizado más de 40 operativos en las 20 localidades del Distrito, inspeccionando más de 40.000 kilogramos de pescado en distintas presentaciones: fresco, refrigerado, congelado, en conserva, fileteado, ahumado y otros productos derivados de la pesca.

“Estamos visitando todas las plazas y puntos de venta para verificar la calidad del pescado, el adecuado manejo de la cadena de frío y el cumplimiento de las condiciones sanitarias. Evite comprar en la calle y elija el producto en sitios confiables”, señaló el secretario de Salud, Gerson Bermont.

Durante los operativos, las autoridades destruyeron 46 kilogramos de pescado en diversas presentaciones, siendo la principal causa de decomiso la alteración del producto. Cerca del 50 % correspondió a productos fraudulentos, principalmente alimentos sin documentos que acreditaran su legal comercialización. El resto fueron productos alterados por inadecuado almacenamiento o por estar vencidos.

La Secretaría de Salud reiteró la importancia de adquirir pescado únicamente en establecimientos que cumplan con condiciones higiénico-sanitarias, evitando comprar a vendedores ambulantes. Es fundamental que el producto esté bien refrigerado o completamente congelado. No se recomienda volver a congelar el pescado una vez descongelado.

Recomendaciones para identificar un pescado en buen estado:

  • Ojos: deben ser transparentes, brillantes y salientes, con pupila oscura. Evite pescados con ojos opacos, hundidos o con pupilas grises.
  • Branquias: de color rosado a rojo intenso, húmedas y sin sustancias viscosas. No consuma si están marrón oscuro o presentan secreciones espesas.
  • Piel: firme, elástica y bien adherida al cuerpo. Al presionar, no debe desprenderse. Rechace pescado con piel blanda o floja.
  • Olor: debe ser suave, fresco y agradable. Un olor fuerte o similar al amoníaco o metal oxidado indica mal estado.
  • Escamas: deben estar brillantes y bien adheridas. Evite pescado con escamas opacas o que se desprenden fácilmente.
Comparte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro boletín