Desarticuladas redes de microtráfico que operaban en colegios, parques y discotecas de Bogotá

La Policía de Bogotá desarticuló dos estructuras delincuenciales conocidas como ‘Camerusa’ y ‘Los Yeyos’, conformadas por 40 personas (30 hombres y 10 mujeres) dedicadas a la comercialización de estupefacientes y armas de fuego en el sur de la ciudad.

Tras once meses de seguimiento, las autoridades evidenciaron que los integrantes de ‘Camerusa’ se ubicaban cerca de colegios y parques, donde vendían drogas al menudeo. Para evitar ser detectados, camuflaban los estupefacientes en chalecos de pesas que colocaban sobre perros de razas potencialmente peligrosas.

En las noches, utilizaban como fachada presentaciones musicales en discotecas, donde actuaban como DJ y ofrecían diferentes tipos de sustancias alucinógenas. Estos establecimientos estarían ubicados en el sector del barrio Restrepo, así como en los municipios de Anapoima, Mesitas del Colegio y la ciudad de Ibagué.

Gracias a 21 diligencias de allanamiento y registro, realizadas en las localidades de Antonio Nariño, Tunjuelito, Ciudad Bolívar y Rafael Uribe, se hicieron efectivas 18 órdenes de captura por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y concierto para delinquir. En los operativos se incautaron un arma de fuego, 15 dispositivos móviles y 25 kilos de marihuana.

Por otro lado, tras un año de investigación, la Policía logró desmantelar la banda ‘Los Yeyos’, quienes comercializaban drogas en parques como La Joyita y Santa Inés, y al interior de un casino en la localidad de San Cristóbal.

Esta organización, integrada por 7 mujeres y 13 hombres, vendía sustancias alucinógenas traídas presuntamente desde el departamento del Meta, como marihuana, cocaína y ‘Tusibi’. Los delincuentes se movilizaban en bicicleta por los lugares de venta y ocultaban la droga en carrieles, carretillas de venta ambulante de limones e incluso en el coche de una bebé de 9 meses, para evitar ser detectados.

Además, utilizaban armas de fuego para ejercer control territorial frente a otros grupos criminales y estarían vinculados con homicidios selectivos. En sus inicios, esta banda se autodenominaba como ‘Gaitanistas del Chocó’.

En total, se materializaron 20 órdenes de captura y dos imputaciones en centro carcelario, tras 19 allanamientos en las localidades de San Cristóbal, Ciudad Bolívar, Rafael Uribe, Usme y en la ciudad de Cartagena. Durante los procedimientos se incautaron seis armas de fuego, un arma de fabricación artesanal, 46 libras de marihuana, dosis de estupefacientes listas para la venta y $41 millones de pesos producto de la comercialización ilegal.

Con este golpe, la Policía de Bogotá afectó las finanzas de estas redes criminales, que generaban más de $120 millones de pesos mensuales, debilitando significativamente su accionar y su impacto en la seguridad de los ciudadanos.

Comparte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro boletín