Cundinamarca implementa medidas de movilidad por puente de San José

Entre las estrategias implementadas se encuentra un plan de éxodo y retorno, que incluirá la habilitación de carriles reversibles y controles de tráfico en corredores clave, como Chía-Mosquera-La Mesa-Girardot y Apulo-Mosquera. Estas acciones buscan optimizar el desplazamiento de los viajeros y reducir la congestión en puntos críticos del departamento.

Además, se establecieron restricciones para vehículos de carga pesada con capacidad igual o superior a 3.4 toneladas en corredores estratégicos, en horarios específicos, desde el viernes 21 hasta el lunes 24 de marzo.

También se aplicará la medida de pico y placa departamental el lunes 24, permitiendo la circulación de vehículos con placas terminadas en número par en la mañana y en número impar en la tarde. Sin embargo, entre las 2:00 p.m. y las 4:00 p.m., así como después de las 8:00 p.m., la movilidad será libre para todos los vehículos.

Las autoridades han advertido sobre afectaciones en algunas vías debido a obras y pérdidas de banca, especialmente en los corredores Bogotá-Girardot, Villeta-Guaduas y el Puente del Sisga, por lo que se recomienda tomar rutas alternas.

Para garantizar el cumplimiento de estas medidas y la seguridad de los viajeros, se contará con la presencia de agentes de tránsito, apoyo de la DITRA y operativos de sensibilización vial. Se invita a los ciudadanos a planear sus desplazamientos con anticipación y a respetar las normas de tránsito para evitar contratiempos.

Comparte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro boletín