Bogotá mantiene alerta amarilla por alta ocupación hospitalaria

La Secretaría de Salud continúa realizando un seguimiento constante de la ocupación hospitalaria en Bogotá, desde que se declaró la alerta amarilla el pasado 23 de mayo.

Pese a los esfuerzos desplegados en la red pública y privada, la ocupación de UCI neonatal y pediátrica, así como de hospitalización para adultos y población pediátrica, se mantiene por encima del 90 %.

Con corte al 9 de junio de 2025, la UCI neonatal registra una ocupación del 93,8 % (257 camas ocupadas), la hospitalización pediátrica alcanza el 91,3 % (1.383 camas), la UCI pediátrica está en 98,5 % (258 camas), la hospitalización de adultos en 91,3 % (6.645 camas) y la UCI de adultos en 86,0 % (957 camas).

“La alta ocupación no se debe exclusivamente al aumento de infecciones respiratorias, sino también al incremento de casos en salud mental, enfermedades crónicas descompensadas y eventos traumáticos. Por eso, como ciudad, necesitamos del compromiso de toda la ciudadanía para protegernos y hacer un uso adecuado de los servicios”, señaló el secretario de Salud, Gerson Bermont.

Hasta el 31 de mayo se han registrado 891.244 atenciones por infección respiratoria aguda (IRA) en Bogotá, principalmente por influenza, lo que representa un incremento del 7,5 % frente al mismo periodo de 2024. Además, se han notificado 163 casos confirmados de tosferina y tres fallecimientos de bebés por esta causa.

La Secretaría ha implementado estrategias para contener la presión hospitalaria, como el uso ampliado de la hospitalización en casa, con más de 1.600 personas atendidas bajo este modelo. También se ha fortalecido el egreso y la referencia de pacientes, se ha coordinado con IPS ambulatorias para que manejen tempranamente los casos de IRA y se han aumentado las camas y mecanismos de atención disponibles.

La alerta amarilla se mantendrá mientras la ocupación hospitalaria continúe por encima del 90 % y solo se levantará cuando disminuya al 85 %, garantizando una vigilancia permanente.

Comparte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro boletín