Cerca de 1.060.000 vehículos saldrán de la ciudad durante el puente de San José, que inició este viernes. Por ello, las autoridades implementaron la Operación Éxodo y Retorno para garantizar la tranquilidad de los conductores durante el fin de semana.
Para gestionar la movilidad, el Distrito contará con un equipo de más de 130 personas los días sábado y domingo. El lunes festivo, el operativo se reforzará con 280 personas, conformadas por Agentes Civiles de Tránsito, Policía de Tránsito y el Grupo Guía, quienes estarán desplegados en los principales corredores viales.
Durante el fin de semana, la Secretaría de Movilidad enfocará sus esfuerzos en la regulación del tráfico para optimizar el flujo vehicular en los puntos de mayor congestión. También realizará un monitoreo permanente de los principales corredores de entrada y salida a la ciudad y brindará acompañamiento a los viajeros con unidades operativas en puntos estratégicos.
El plan retorno del lunes festivo tendrá especial atención para evitar congestiones y garantizar un desplazamiento seguro para conductores y pasajeros.
Por su parte, la Terminal de Transporte prevé la movilización de 286.000 pasajeros a través de sus tres sedes en Bogotá. Para atender esta demanda, se dispondrá de 16.000 vehículos de 90 empresas transportadoras.
Pico y Placa Regional
El lunes festivo se aplicará la medida de Pico y Placa Regional en los corredores de ingreso a Bogotá, con los siguientes horarios:
- De 12:00 m. a 4:00 p.m.: ingresan vehículos con placas terminadas en número par.
- De 4:00 p.m. a 8:00 p.m.: ingresan vehículos con placas terminadas en número impar.
Esta medida aplicará en los siguientes nueve corredores viales:
- Autopista Norte: desde el peaje Andes hasta el portal Norte de TransMilenio (sentido norte-sur).
- Autopista Sur: desde el límite municipal de Soacha hasta la avenida Boyacá (sentido sur-norte).
- Avenida Centenario (Calle 13): desde el río Bogotá hasta la avenida Ciudad de Cali (sentido occidente-oriente).
- Calle 80: desde el puente de Guadua hasta el portal 80 de TransMilenio (sentido occidente-oriente).
- Carrera 7: desde la calle 245 hasta la calle 183 (sentido norte-sur).
- Avenida Boyacá – Vía al Llano: desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano (sentido sur-norte).
- Vía Suba – Cota: desde el río Bogotá hasta la avenida Calle 170 (sentido norte-sur).
- Vía La Calera: desde el peaje Patios hasta la Carrera Séptima (sentido oriente-occidente).
- Vía a Choachí: desde la vía a Monserrate hasta la avenida Circunvalar (sentido oriente-occidente).
Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para planificar sus trayectos con anticipación, respetar las señales de tránsito, no exceder los límites de velocidad y evitar conducir en estado de embriaguez.