Luego de una reunión de monitoreo y seguimiento de las coberturas de vacunación del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), la Secretaría de Salud advirtió que la ciudad no cumplió con las metas propuestas para el plan de vacunación.
De acuerdo con la entidad, actualmente se debería haber alcanzado el 50% de la cobertura de vacunas aplicadas, sin embargo, la ciudad llega a menos del 40% de inmunizados.
Para el 30 de junio, la ciudad tiene pendientes por vacunar a 7.905 menores de un año con la vacuna pentavalente, 8.517 niños y niñas de un año con la triple viral, 9.985 bebés de 18 meses con este mismo biológico y 13.755 niños y niñas con DPT.
Para este mismo corte, y en el caso de la población de menores entre 2 y 5 años, se espera vacunar a 37.214 niños y niñas con la vacuna triple viral, y a 337.428 menores y adolescentes de 4 a 14 años contra el sarampión y la rubéola.
La entidad instó a implementar estrategias innovadoras para incrementar las coberturas de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) en niños y niñas.
Con corte al 30 de junio, Bogotá espera vacunar a 13.716 niñas de 9 años y a 13.842 niños de la misma edad, ya que esta vacuna es mayormente efectiva si se administra antes de iniciar la vida sexual.
La Secretaría invitó al Ministerio de Salud a abrir un piloto de la vacuna contra el virus sincitial respiratorio, ya que los casos más graves de esta enfermedad se encuentran en menores de 5 años.
Además, se extendió la recomendación al Gobierno Nacional para ampliar el rango de edades en la vacunación contra el VPH para los niños y adolescentes varones hasta los 17 años.