Acuerdo entre Gobierno y comunidades del sur del país pone fin a protesta en Plaza de Bolívar

Tras permanecer varias semanas en la Plaza de Bolívar, se logró un acuerdo entre el Gobierno Nacional y las comunidades campesinas del sur del país para formalizar una mesa de concertación e implementar los compromisos asumidos con la Plataforma Nacional Corporación Ambiental Amazonía Verde.

De acuerdo con el viceministro para el Diálogo Social, Gabriel Rondón, con este acuerdo se garantizará el acompañamiento institucional para el retorno de las comunidades a sus territorios, asegurando condiciones dignas y seguras para su desplazamiento.

“Se brindarán garantías para la permanencia en Bogotá de 10 delegados de la Plataforma Amazonía Verde, con el fin de avanzar en el diálogo interinstitucional y en las mesas técnicas”, afirmó Rondón.

Los cuatro compromisos adquiridos por el Gobierno Nacional son:

  1. Emitir un acto administrativo que permita dar seguimiento y soporte jurídico a la mesa de concertación.
  2. Garantizar el regreso de las comunidades a sus territorios en condiciones de dignidad y seguridad.
  3. Permitir la permanencia en Bogotá de un grupo de 10 personas para el análisis de políticas públicas y su aplicación en los territorios.
  4. Realizar un encuentro el próximo 28 de mayo en Calamar, Guaviare, para socializar la política pública acordada.

Ante el acuerdo, el secretario de Gobierno de Bogotá, Gustavo Quintero, celebró el consenso alcanzado, el cual permitirá un retorno digno a los territorios, con garantías para la atención de necesidades básicas, el impulso de proyectos productivos y el respeto de los derechos fundamentales de las comunidades.

“Es fundamental que sigan avanzando los diálogos con el Gobierno Nacional, porque esta vía de hecho ya llevaba bastante tiempo y estaba causando serias afectaciones. La ciudad capital ha hecho su parte. Es momento de que la Nación escuche, actúe y dialogue”, señaló Quintero.

El funcionario subrayó la responsabilidad del Estado en la resolución oportuna y efectiva de las demandas sociales.

Comparte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro boletín