En el reinicio de las sesiones plenarias del Concejo de Bogotá continúa la polémica por la elección de Rolando González como primer vicepresidente de la corporación, hecho que para algunos concejales fue un irrespeto al estatuto de la oposición.
De acuerdo con los cabildantes, los partidos del Pacto Histórico y Con Toda por Bogotá se declararon en oposición al alcalde Carlos Fernando Galán, violando el reglamento sobre la elección de la mesa directiva del Concejo.
«Dicha elección debe repetirse dado que existe una contradicción expresa con la ley, específicamente, con el Estatuto de la Oposición (Ley 1909 de 2018, artículos 11 y 18) y el reglamento del Concejo en su artículo 16, parágrafo 2 (acuerdo 741 de 2019, modificado por el acuerdo 837 de 2022), pero también porque con este desconocimiento de la norma se agravia a quienes hacen parte de la oposición”, afirmaron los concejales.
El Concejal Juan Daniel Oviedo de Con Toda por Bogotá señaló que el Concejo debe dar ejemplo respetando el estatuto de oposición, con la designación de la primera vicepresidencia de la corporación al Pacto Histórico.
Para José Cuesta del Pacto Histórico, la democracia debe ser restaurada, con el respeto al estatuto de la oposición en la elección de la primera vicepresidencia del cabildo.
Frente al pedido de los cabildantes de respetar el estatuto de la oposición, Rolando González confirmó que en los próximos días se reunirá con directivos del partido Cambio Radical, para definir su postura frente al gobierno de Carlos Fernando Galán, y así definir el futuro de la primera vicepresidencia de la mesa directiva.
A su turno, Ana Teresa Bernal respondió que irán hasta las últimas instancias para lograr que el Concejo respete el estatuto de la oposición y que el Pacto Histórico pueda tener la primera vicepresidencia, pero espera que Rolando González renuncie a dicha designación.