Revelan irregularidades en contrato para mantenimiento de cámaras de vigilancia

La Contraloría de Bogotá reveló un hallazgo con incidencia fiscal de 5.379 millones de pesos, debido a irregularidades en la ejecución de contratos para el mantenimiento del sistema de videovigilancia de la ciudad, suscritos entre 2021 y 2023.

Estas irregularidades incluyen fallas en la supervisión e interventoría de los contratos, lo que generó un impacto en el funcionamiento de las cámaras de seguridad.

La fiscalización fue realizada por la Dirección de Seguridad, Convivencia y Justicia de la Contraloría, como parte de una Actuación Especial. Entre los hallazgos más graves se encontraron:

  • Pagos duplicados por servicios de mantenimiento, donde en algunos casos se cobró el mismo servicio dos veces.
  • Mantenimiento de cámaras que no estaban en funcionamiento, lo que generó cobros indebidos.
  • Diagnósticos erróneos que condujeron a pagos por mantenimientos innecesarios.

Además, se detectaron problemas en la supervisión y interventoría de los contratos, lo que habría ocasionado que cerca del 45% de las 5.824 cámaras de videovigilancia estuvieran fuera de servicio.

La Secretaría de Seguridad, durante los años 2021 a 2023, invirtió aproximadamente 108 mil millones de pesos en diez contratos auditados.

Como resultado de estos hallazgos, la Contraloría ha trasladado los casos a la Dirección de Responsabilidad Fiscal y Jurisdicción Coactiva para iniciar el Proceso de Responsabilidad Fiscal, con el objetivo de recuperar los recursos públicos y determinar a los responsables del detrimento patrimonial.

Comparte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro boletín