Preocupación en Bogotá por cámaras multisensor que están fuera de servicio

En medio de los esfuerzos de la Alcaldía de Bogotá por reforzar la seguridad en la ciudad, el concejal Andrés Barrios lanzó una fuerte advertencia sobre el funcionamiento de las cámaras multisensor instaladas en puntos estratégicos del Distrito.

De acuerdo con su denuncia, 86 de las 310 cámaras adquiridas por la administración distrital ya se encuentran fuera de servicio, con corte al mes de marzo de 2025.

Estas cámaras hacen parte de la estrategia Bogotá Camina Segura, liderada por el alcalde Carlos Fernando Galán y coordinada por la Secretaría de Seguridad. Están conectadas al Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C4), y fueron promovidas como una herramienta clave para la prevención del delito gracias a su tecnología de visión 360°, que permite el monitoreo en tiempo real desde cinco ángulos simultáneos.

Sin embargo, según cifras entregadas por Barrios, 66 cámaras están fuera de servicio por fallas en la conectividad, 12 por problemas de energización y 8 permanecen en mantenimiento.

“La Secretaría de Seguridad debe dejar de tomarle el pelo a la ciudadanía. Estas cámaras fueron anunciadas con bombos y platillos como una solución efectiva para enfrentar la delincuencia, pero no están cumpliendo su propósito”, expresó el cabildante.

Las fallas se concentran especialmente en localidades con alta demanda de vigilancia, como Ciudad Bolívar, Kennedy y Rafael Uribe Uribe, zonas priorizadas por los índices de inseguridad, cuestionando la falta de mantenimiento oportuno y la desconexión entre el discurso institucional y la realidad en las calles.

“Las autoridades se jactan de decir que con estas cámaras logran capturas, atrapan delincuentes y toman acciones oportunas, sin embargo, no se esmeran por tenerlas en óptimas condiciones”, agregó.

El concejal hizo un llamado urgente al Distrito para que se priorice la reparación y funcionamiento continuo de estos dispositivos, considerando su papel fundamental en la estrategia de seguridad de la capital. También pidió mayor transparencia en los reportes de funcionamiento y gestión de los recursos destinados a vigilancia tecnológica.

Comparte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro boletín