Polémica por decreto que pondría una contribución económica para los vendedores informales

En la mañana de este jueves, un grupo de vendedores informales realizó un bloqueo en el centro de Bogotá en protesta contra los protocolos establecidos en el Decreto 315 de 2024 sobre el uso del espacio público.

Los manifestantes exigen al Instituto para la Economía Social (IPES) eliminar el protocolo que les impone una contribución económica por el uso del espacio público, argumentando que esta medida busca acabar con su actividad, privatizar el espacio público y restringir su derecho al trabajo.

Respuesta del IPES

El Instituto para la Economía Social explicó que el decreto busca organizar el espacio público para el bienestar de todos los ciudadanos. Dentro de sus disposiciones, se contempla una retribución económica por el aprovechamiento del espacio público, pero con un enfoque diferencial que considera las condiciones socioeconómicas de los vendedores informales.

Además, el IPES destacó que hay reducciones o exenciones en la tarifa para personas en situación de vulnerabilidad.

«Esta administración no tiene ninguna intención de sacar a los vendedores del espacio público. Queremos ordenarlos y garantizar que puedan desarrollar su actividad en las mejores condiciones sin generar inconvenientes para los ciudadanos», afirmó Wilfredo Grajales, director del IPES.

La entidad también enfatizó que su objetivo es garantizar los derechos de los vendedores informales, reducir su informalidad laboral, disminuir los conflictos en el espacio público y promover programas en beneficio de esta población.

Comparte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro boletín