Más de cuatro mil personas viven en pagadiarios

Al término del proceso de caracterización de los ciudadanos que residen en pagadiarios, las secretarías de Integración Social y Planeación identificaron 2.359 hogares y 4.260 personas en unidades habitacionales temporales en las localidades de Santa Fe, La Candelaria y Los Mártires.

De acuerdo con Roberto Angulo, secretario de Integración Social, el 53% de la población que reside en estos sitios nunca había recibido servicios de Integración Social.

Los niños, niñas y adolescentes fueron el foco principal de la oferta social, ya que 179 menores accedieron a los servicios de la entidad. Sin este operativo, muchos niños no habrían recibido asistencia institucional.

Por su parte, Úrsula Ablanque Mejía, secretaria de Planeación, señaló que con la información recolectada en tiempo real, se trabajará junto con Integración Social para brindar respuestas inmediatas y acciones que consoliden una ciudad de Bien-Estar. «Estamos convencidos de que el bienestar impulsa la transformación social y económica de una ciudad», afirmó.

De manera preliminar, al 5 de diciembre de 2024, Integración Social activó rutas de atención de emergencia (desnutrición, urgencias de salud y casos de violencia), atención inmediata (desescolarización, bonos alimentarios, atención psicosocial y bonos de emergencia) y atención prioritaria (transferencias monetarias).

La entidad registró 3.230 personas en el sistema SIRBE (1.880 jefes de hogar y 1.350 miembros de núcleo familiar), de las cuales 1.700 personas (880 jefes de hogar y 820 miembros de núcleo familiar) están siendo atendidas activamente.

Por otro lado, la Secretaría de Educación registró 17 cupos exitosos en los centros educativos del Distrito y tiene 107 cupos en proceso de preinscripción, mientras que la Secretaría de Salud atendió a 177 hogares, vacunó a 156 personas y agendó 27 citas médicas.

Adicionalmente, cerca de 1.100 hogares ya están en la ruta de ingreso a transferencias monetarias, las cuales se ejecutarán en 2025.

Para el 2025, el Distrito planea caracterizar y focalizar a la población que habita en pagadiarios de otras seis localidades de la ciudad. La identificación comenzará en enero en Teusaquillo y Barrios Unidos, seguida de Chapinero y Fontibón, para terminar en Kennedy y Suba.

Comparte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro boletín