La Agencia Francesa de Desarrollo donó medio millón de euros a la Alcaldía de Soacha y la Gobernación de Cundinamarca para realizar los estudios de prefactibilidad y factibilidad del Cable Aéreo para las comunas 4 y 6 del municipio.
Con estos recursos se elaborarán los estudios técnicos que definirán la mejor opción de trazado, así como el componente de recursos e intervenciones necesarias para la materialización del proyecto, el cual será finiquitado a finales de 2025.
“Estos estudios son el primer paso de tres, para lograr obtener cofinanciación por parte del Gobierno Nacional y hacer realidad este proyecto. Esperamos, de la mano de la Presidencia de la República, continuar brindando resultados en beneficio de la comunidad”, destacó el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey.
El trazado corresponde a una longitud de 3.5 kilómetros y, una vez terminado el proceso de los estudios, con ese resultado se podrá firmar el convenio interadministrativo con el Ministerio de Transporte para ejecutar la construcción de la obra, que está plasmada en el Plan Nacional de Desarrollo ‘Colombia, Potencia Mundial de la Vida’.
El proyecto buscará la conexión de las comunas 4 y 6 con la Autopista Sur, beneficiando a los habitantes de la parte alta del municipio.