Emergencia humanitaria en Plaza de Bolívar: 800 indígenas en condiciones precarias

La Personería de Bogotá hizo un llamado urgente a las autoridades nacionales y distritales para garantizar la protección y condiciones dignas de los indígenas de Cauca y Nariño asentados en la Plaza de Bolívar.

En este grupo se encuentran alrededor de 200 menores de edad, 70 adultos mayores, 30 mujeres lactantes y gestantes, así como personas en condición de discapacidad. Estas comunidades, pertenecientes a los pueblos Inga, Cofán, Quillacinga, Pasto, Awá, Misak y Nasa, se establecieron en la zona con el propósito de exigir una política pública que atienda las necesidades de los cabildos en sus territorios de origen.

Según constató el Ministerio Público Distrital, las 800 personas que permanecen en la plaza viven en condiciones precarias, careciendo de baños, agua potable y espacios adecuados para la preparación de alimentos, lo que representa un riesgo para su salud.

Durante una visita al lugar, las autoridades detectaron varios casos médicos, incluyendo dos indígenas remitidos a centros hospitalarios por infecciones y un menor con fuertes dolores abdominales, quien no pudo ser atendido debido a la negativa de su padre.

Ante esta situación, la Personería de Bogotá instó a las entidades responsables a coordinar una respuesta interinstitucional inmediata para atender las necesidades de la comunidad y garantizar un retorno seguro a sus territorios.

También advirtió sobre la importancia de evitar situaciones similares a la toma del Parque Nacional por la comunidad Embera, la cual generó serios desafíos humanitarios y operativos en la ciudad.

Comparte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro boletín