La Secretaría de Ambiente firmó un acuerdo para proteger 1.562 hectáreas en Guasca, dentro del Parque Nacional Natural Chingaza, en alianza con familias campesinas para conservar las fuentes hídricas que abastecen a la ciudad.
«Este es el acuerdo de conservación más grande en área que hemos firmado y refuerza nuestro compromiso con la seguridad hídrica de la ciudad», afirmó la secretaria de Ambiente, Adriana Soto.
El acuerdo se firmó con nueve familias que están dentro de la jurisdicción del Parque Nacional Chingaza, representadas por la Junta del Acueducto Rural Paso Hondo, Vereda La Trinidad, municipio de Guasca.
Con este convenio, ya son más de 3.700 hectáreas destinadas a la protección del agua en municipios estratégicos como Guasca, Fómeque, Sesquilé, La Calera y Guatavita. Este es el acuerdo más grande en área firmado por la entidad y se realizó con nueve familias de la región.
A través del esquema de Pagos por Servicios Ambientales, 106 familias reciben incentivos por conservar las cuencas abastecedoras.
La firma de estos acuerdos refuerza el compromiso de Bogotá con la protección de los ecosistemas que garantizan la disponibilidad de agua, buscando fortalecer la resiliencia ambiental de la región frente a los efectos del cambio climático.