Descubren predios que robaban agua en Bogotá

En operativos encabezados por la Empresa de Acueducto de Bogotá, se identificaron dos predios: uno en el barrio Perdomo de Ciudad Bolívar y el otro en Quinta Paredes, Teusaquillo, donde se detectó una manipulación de las redes de acueducto y equipos de medición, configurando un posible delito de defraudación de fluidos.

El primer caso, al sur de la capital, correspondió a una empresa que funcionaba como fachada de una compañía metalúrgica dedicada a la venta ilegal de agua en carrotanques, debido a la alteración del medidor. Esta empresa despachaba a diario, de manera fraudulenta, aproximadamente 11 vehículos cargados con agua potable.

El hurto en este caso se estima en 275 millones de pesos, lo que corresponde a más de 27 mil metros cúbicos de agua potable, cantidad que podría abastecer a más de dos mil familias durante un mes.

En el otro caso, en el sector de Quinta Paredes, se identificó en flagrancia la conexión ilegal de un hotel de 24 habitaciones que evadía el registro de consumos, lo cual, según estimaciones, supera los 2.800 metros cúbicos.

Además del hurto, el establecimiento no había realizado los pagos del servicio público de acueducto desde marzo de 2022, acumulando una deuda superior a 29 millones de pesos. En el lugar, se realizó la captura del representante legal del comercio.

Los hechos fueron puestos en conocimiento de la Fiscalía General de la Nación por la comisión del delito de defraudación de fluidos, con el fin de que se investigue a los propietarios de los inmuebles y a los dueños de las sociedades involucradas en estos dos casos.

Los responsables podrían ser condenados por el delito de defraudación de fluidos, con penas privativas de la libertad de entre 16 y 72 meses, y multas de hasta 150 salarios mínimos mensuales legales vigentes.

Comparte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro boletín