El Distrito reportó que, con corte al 30 de noviembre, las obras de la Primera Línea del Metro de Bogotá han alcanzado un avance del 44.45%. Este porcentaje incluye el progreso del proyecto en su conjunto, que abarca el contrato de concesión, el traslado anticipado de redes a cargo de la empresa Metro y del Distrito, y la gestión predial.
Durante el 2024, se ha avanzado en cerca del 15.5%, lo que ha permitido alcanzar hitos importantes, como la construcción del primer kilómetro de viaducto en zonas como el Ramal Técnico en Bosa (450 metros), Parque Gibraltar (210 metros), entre la Estación 1 y la Avenida Guayacanes (314 metros), y la Avenida Primero de Mayo con calle 41 sur (66 metros), sumando un total de 1.040 metros.
El gerente de la Empresa Metro de Bogotá, Leónidas Narváez, agradeció a los bogotanos por su paciencia con las obras y reafirmó el compromiso de lograr que en marzo de 2028 se inicie la operación comercial del Metro.
Por otro lado, llegaron a la ciudad de Cartagena 6.600 toneladas (120 kilómetros) de rieles desde China. De estos, 96 kilómetros corresponden al viaducto y 24 kilómetros se instalarán en el patio taller. En la última semana de noviembre, comenzaron a llegar los camiones al patio taller.
Adicionalmente, el consorcio Metro Línea 1 incrementó el número de vigas lanzadoras necesarias para izar las dovelas (vigas en U). Actualmente, el proyecto cuenta con 6 vigas lanzadoras: 5 en operación y una más en proceso de certificación y armado.
Tres de ellas están ubicadas en el ramal técnico entre el Patio Taller y la Estación 1; una en la inter-estación 2, entre la Estación 1 y la Estación 2; una entre la Estación 4 y la Estación 5, frente al Compensar de Kennedy (Av. 1 de Mayo); y la sexta en la Estación Sena, en proceso de certificación.
Además, se puso en operación el puente norte de la Avenida 68 con 1º de Mayo (denominado “Pulpo”), una de las obras más importantes del Metro, que permitirá la conexión con la troncal de TransMilenio, el SITP, el tráfico mixto, las bicicletas y los peatones. Se estima que el segundo puente en el costado sur será entregado en diciembre del próximo año.
El alcalde Carlos Fernando Galán destacó que el contrato de concesión ha sido uno de los aspectos más avanzados del proyecto. «Cuando llegamos, estaba en cerca del 19%; hoy ya está en 36.99%, y nos alegra mucho este avance, porque nos permitirá cumplir con los hitos previstos».