Bogotá reduce el desempleo, pero la informalidad sigue siendo un reto para la ciudad

Bogotá ha logrado una reducción significativa en su tasa de desempleo, pero la informalidad laboral persiste como un desafío clave para la ciudad. Así lo destacó la secretaria de Desarrollo Económico, María del Pilar López Uribe, en entrevista con Bogotá AMPM de Radio RED RCN, donde presentó un panorama del mercado laboral y las estrategias en marcha para mejorar el acceso al empleo formal.

La funcionaria informó que en 2024 la tasa de desempleo en la capital cerró en un 9.7%, marcando un hito al ser la primera vez en ocho años que se reduce a un solo dígito. Este dato sitúa a la ciudad por debajo del promedio nacional, que se mantiene en 10.5%. «Es un avance importante, pero el reto ahora es mantener y reducir aún más esta cifra», afirmó López Uribe.

A pesar de la disminución en el desempleo, la informalidad sigue siendo un problema estructural. Actualmente, entre el 32% y el 34% de los trabajadores en Bogotá se encuentran en condiciones laborales informales. «Es fundamental seguir generando oportunidades que permitan a más personas acceder a empleos formales y estables», indicó la secretaria.

Si bien la ciudad ha logrado bajar su tasa de desempleo a un solo dígito, el reto de mantener esta tendencia y reducir la informalidad persiste. Las oportunidades de capacitación, los incentivos para la contratación y el fortalecimiento del tejido empresarial son piezas clave para continuar en esta senda de progreso.

Comparte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro boletín