La Secretaría de Salud monitorea de cerca la ocupación de camas hospitalarias debido al primer pico respiratorio que afecta a la capital del país.
Según el seguimiento diario a la ocupación de hospitalización en las IPS priorizadas, en lo corrido de 2025 Bogotá cuenta con 7.387 camas para adultos, con una ocupación del 91,2 %. Esto representa un incremento del 2,3 % respecto al 12 de marzo (89,1 %) y mantiene una tendencia fluctuante debido a la alta demanda del servicio. En febrero, el promedio de ocupación fue del 87,37 %.
En cuanto a las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) para adultos, con corte al 30 de marzo, la ciudad dispone de 1.116 camas, con una ocupación del 86,7 %, lo que refleja un aumento del 3,3 % en comparación con el 12 de marzo.
Situación pediátrica
En el caso de la atención hospitalaria para menores de edad, actualmente hay 1.475 camas pediátricas, con una ocupación del 90,3 %, lo que representa un aumento del 7,6 % frente al 83,9 % reportado el 12 de marzo.
En las UCI pediátricas, Bogotá dispone de 256 camas, con una ocupación del 87,9 %, evidenciando un incremento del 12,2 % en lo corrido del año.
La Secretaría de Salud hizo un llamado a la ciudadanía para reforzar las medidas de prevención y evitar un mayor aumento de casos de infecciones respiratorias en la ciudad.