La Gobernación de Cundinamarca confirmó que en el primer trimestre del año se han registrado 51 emergencias en 30 municipios debido a inundaciones, deslizamientos y crecientes súbitas. La provincia del Tequendama ha sido la más afectada.
Según el IDEAM, abril será el mes más lluvioso, con precipitaciones entre 40 % y 60 % superiores al promedio en la región andina.
El gobernador Jorge Emilio Rey declaró alerta preventiva ante el riesgo de desbordamientos en los ríos Bogotá, Magdalena y Sumapaz, que afectan municipios como Tocaima, Ricaurte, Girardot, Puerto Salgar y Cabrera.
Las lluvias han causado estragos en Tocaima, La Mesa, Girardot, Ricaurte, Nilo, Quebradanegra, Guaduas y Nimaima, afectando viviendas, infraestructura y cultivos.
La Gobernación instó a los alcaldes a activar los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo y reforzar los planes de contingencia.
Las autoridades recomiendan mantener limpios los sistemas de desagüe y alcantarillado, asegurar techos y ventanas ante vientos fuertes, evitar transitar por zonas propensas a deslizamientos e inundaciones y tener a la mano los números de emergencia para llamar al 123 ante cualquier riesgo.
El gobernador Rey afirmó que la clave está en la prevención y en una respuesta coordinada para mitigar el impacto de la temporada de lluvias.