Tras los hechos de vandalismo ocurridos durante la jornada de manifestaciones del 28 de mayo, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, rechazó enérgicamente los actos que, según afirmó, buscaron generar caos y afectar a la ciudadanía.
El mandatario alertó sobre un plan para atacar buses de TransMilenio en varios portales del sistema de transporte masivo.
“Ayer teníamos, por ejemplo, información de que podían intentar atacar buses del sistema de transporte público en algunos portales, lo que podría poner en peligro a los ciudadanos que utilizan esos buses. Por eso hubo presencia de diferentes actores de la Policía en esos puntos”, explicó Galán.
Aunque reconoció que la mayoría de las protestas se desarrollaron de forma pacífica, advirtió que en al menos 13 puntos de la ciudad se registraron bloqueos, enfrentamientos y daños a la infraestructura pública, especialmente en zonas como Suba, Usme y Kennedy.
“Eso es normal, así es la protesta y así es la manifestación pacífica. Pero otra cosa es tener como única intención bloquear para que no se pueda mover el sistema de transporte”, agregó.
El alcalde detalló que en varios de estos puntos hubo presencia de encapuchados con bombas incendiarias, quienes intentaron atacar buses de TransMilenio, poniendo en riesgo a los ciudadanos.
Uno de los casos más delicados se presentó en el sector de Verbenal, en Usaquén, donde algunos individuos aprovecharon una convocatoria —relacionada con un caso en investigación sobre presunto abuso para desatar desmanes.
“Fue la misma comunidad, en coordinación con la Policía, la que rechazó estos actos. Una de las vecinas, incluso, se enfrentó verbalmente a los vándalos para proteger su barrio”, destacó Galán.
En La Gaitana, localidad de Suba, también se registraron intentos de disturbios por parte de agitadores externos, tras un procedimiento policial actualmente en investigación.
El alcalde denunció que Fabio Arias, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), confesó que los bloqueos a TransMilenio hacen parte de la estrategia del Paro Nacional, calificándolo como inaceptable.
“Es inaceptable que unos pocos decidan afectar a millones de ciudadanos, poniendo incluso en riesgo su vida”, manifestó Galán.
El Distrito interpondrá una denuncia penal contra Arias ante la Fiscalía General de la Nación. Será la justicia la que determine las responsabilidades frente a estas declaraciones y su posible relación con los hechos ocurridos.