El futuro del operador de transporte público La Rolita sigue en el limbo, luego de que el Tribunal de Cundinamarca ordenara su desaparición debido a inconsistencias en su proceso de creación.
Aunque el tribunal negó a la Alcaldía un plazo para corregir y subsanar los errores de forma, la administración de Carlos Fernando Galán aún apuesta por una alternativa para salvar la empresa a través del Concejo de Bogotá.
En el cabildo distrital se encuentra en trámite un proyecto de acuerdo que busca ratificar la capacidad jurídica de TransMilenio para constituir y ser el accionista mayoritario de La Rolita.
Ante esta situación, el alcalde Carlos Fernando Galán hizo un llamado al Concejo de Bogotá para que priorice el debate de este proyecto.
«La Rolita es clave para Bogotá y queremos mantenerla. Somos respetuosos de las decisiones judiciales y, aunque hubo errores en el trámite ante el Concejo en 2020, hoy tenemos la oportunidad de corregirlos y garantizar su continuidad», afirmó el mandatario.
Galán advirtió que, de no aprobarse la iniciativa, en algunas zonas de la ciudad quedaría en riesgo la prestación del servicio de transporte público.
Por ejemplo, en la Unidad Funcional de Perdomo, donde La Rolita opera con 195 buses eléctricos, se realizaron cinco procesos de licitación pública sin éxito, ya que ninguna empresa privada presentó una oferta.
Además, su desaparición representaría la pérdida de un actor clave en el mercado de operadores de transporte, que actualmente compite con precios eficientes. También se perdería el acceso directo del Distrito a información técnica y financiera esencial para mejorar los procesos de licitación.
El alcalde también destacó el impacto social de la empresa, señalando que su cierre pondría en riesgo el empleo de 737 personas, de las cuales 52% son mujeres, 61 son migrantes y 161 son madres y padres cabeza de familia.
«Bogotá necesita La Rolita. Confío en que el Concejo, consciente de la importancia de este acuerdo, lo discuta y lo apruebe por el bien de toda la ciudad», reiteró Galán.
En las próximas semanas se espera el debate que definirá el futuro del operador de transporte público del Distrito.