En diálogo con Bogotá AMPM, el concejal Emel Rojas reveló los motivos de su salida del partido Colombia Justa Libres y su ingreso al partido Nueva Fuerza Democrática, del ex presidente Andrés Pastrana.
Según Rojas, en Colombia Justa Libres se tenía una posición independiente del Gobierno Nacional, especialmente en temas coyunturales. Sin embargo, en Nueva Fuerza Democrática podrá hacer oposición férrea al presidente Gustavo Petro y a su candidato a la Alcaldía, Gustavo Bolívar.
Frente al futuro de la campaña electoral a la Alcaldía de Bogotá, Rojas Castillo anticipó un clima de polarización entre las distintas candidaturas, que en última instancia tendrán que atacar la campaña del oficialismo de Gustavo Bolívar.
Su apoyo será para el exministro de defensa Diego Molano, en quién encuentra una propuesta de gobierno necesaria para enfrentar los problemas de inseguridad de la ciudad.
El cabildante manifestó que el próximo alcalde debe buscar alternativas de choque contra las bandas delincuenciales, las cuales ya están identificadas, pero se necesitan de operativos para dar con la captura de sus integrantes y líderes.
Rojas reiteró que la ciudad necesita por lo menos tres mil policías que hoy están en las oficinas y no en las calles, por lo que propone un cuerpo de policía civil, con oficiales retirados, dedicados a labores de vigilancia y apoyo al C-4.
Añadió que la ciudad necesita una segunda cárcel distrital, pero que hoy, ni Claudia López, ni Gustavo Petro tienen interés de construir, por lo que le pide al próximo alcalde, que será elegido en octubre, realizar el nuevo centro penal.
Emel Rojas defendió el proyecto del corredor verde de la Carrera Séptima, ya que es necesario y complementario con otros sistemas como el Regiotram, el Metro y Transmilenio, pero se deben hacer cambios en la ciclorruta del tramo vial.
Escuché la entrevista completa con el concejal aquí.