La Agencia Nacional de Infraestructura dio el visto bueno para hacer realidad el máximo desarrollo del aeropuerto el Dorado “EDMax” al aprobar la prefactibilidad del proyecto que busca ampliar la infraestructura de esta terminal aérea.
Esta Iniciativa Privada propone la construcción de un nuevo terminal cuatro veces mayor que el actual, logrando una ampliación del 51% en área de terminal para pasajeros y buscando mejorar el nivel de servicio en las zonas de migración, filtros de seguridad y áreas de procesamiento de pasajeros.
También propone la ampliación del terminal de carga en un 25% de su capacidad actual, optimizando la logística de la carga que se transporta en los aviones de pasajeros.
Pretende aumentar 46 posiciones adicionales de parqueo para un total de 134, ampliar la terminal de pasajeros y demoler el antiguo puente aéreo, construir un nuevo terminal en este mismo sitio, prologar las calles de rodaje en la pista norte y mejorar los accesos del aeropuerto.
El proyecto contempla la construcción de nuevos carriles de la avenida 26 en ambos sentidos que conectarán a Transmilenio con el aeropuerto.
Además, incluye un Centro de Intercambio Modal en el Aeropuerto que permitirá conectar además de Transmilenio el Regiotram de Occidente, facilitando la llegada y salida de pasajeros.
También se busca el desarrollo de la extensión de la Av. Mutis (Calle 63) hacia el occidente hasta la intersección con la vía Funza – Cota.
La Agencia Nacional de Infraestructura busca ejecutar estas obras a través de la Iniciativa Privada El Dorado Max, quien recibió la aprobación de prefactibilidad. Ahora se espera el desarrollo de los estudios y diseños a nivel de factibilidad y su adjudicación a finales del año 2025.