Debido a los incendios registrados en las veredas Canoas y Cascajal en Soacha, en las últimas horas se incrementaron los niveles de concentración de material particulado PM 2.5 en la jurisdicción del municipio.
De acuerdo con la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), las mediciones de calidad del aire en las estaciones Coliseo y Colegio Mayor se han deteriorado, por lo que la entidad invita a los ciudadanos a seguir actividades de autocuidado para evitar afectaciones.
• Cubrir nariz y boca con tapabocas. Se recomienda usar tapabocas N95, o en caso de hacer uso de tapabocas convencional, cambiarlo de manera regular por uno nuevo.
• Evitar realizar cualquier actividad física al aire libre ya que incrementa la dosis de contaminantes inhalados.
• Evitar realizar y asistir a actividades culturales, deportivas o de ocio al aire libre entre las 6 a.m. y 10 a.m.
• Mantener ligeramente húmedas las superficies y pisos de viviendas o lugares de trabajo al barrerlas, esto permite que las partículas no se suspendan de nuevo en el aire.
• Promover el teletrabajo.
• Desplazarse en transporte público o utilizar el vehículo particular compartido.
• Movilizarse en medios alternativos no motorizados (caminatas, bicicleta, patinetas eléctricas, entre otros) en aquellos horarios de menor afectación en la calidad del aire.
En el caso de Bogotá, la Secretaría de Ambiente realiza vigilancia en sus 17 estaciones de calidad del aire, evidenciando que ocho estaciones se encuentran en condiciones favorables, mientras que la calidad moderada está en nueve estaciones.
Las autoridades realizan una verificación de estado de la calidad del aire en Soacha y de acuerdo al avance de la situación, la CAR evaluará emitir una declaratoria por contaminación atmosférica en las áreas afectadas.