El Consejo Nacional de Política, Económica y Social (Conpes) emitió en las últimas horas el concepto favorable a la Nación de otorgar garantía a la Empresa Metro de Bogotá para contratar operaciones de crédito público interno o externo hasta por 7,84 billones de pesos (constantes del 2021) o su equivalente en otras monedas, con el fin de financiar la ejecución de la Línea 2 del Metro de Bogotá.
Estás operaciones de crédito serán respaldadas con los aportes de la Nación y el Distrito, que están contemplados en el convenio de cofinanciación suscrito por las partes.
“Ratificamos el apoyo que tenemos como Gobierno del Cambio a los proyectos de infraestructura de Transporte de Bogotá. Que hoy el Conpes nos haya dado concepto favorable, es un paso más para que este proyecto salga adelante e inicie la contratación del responsable de construirlo”, aseguró el Ministro de Transporte, Guillermo Reyes.
La segunda línea del metro beneficiará a 2,5 millones de habitantes de las localidades de Chapinero, Barrios Unidos, Engativá y Suba. Además, tendrá una longitud de 15,5 kilómetros, 11 estaciones de las cuales diez son subterráneas y cinco se conectarán con TransMilenio y el futuro Regiotram del Norte.
Se contempla una inversión de 34.93 billones de pesos, de los cuales la Nación aporta 24,45 billones y el Distrito $10,48 billones constantes del 2021.