Distrito publicó los pliegos definitivos para adjudicar la licitación del cable aéreo San Cristóbal, proceso que se había declarado desierto el pasado 21 de octubre por falta de oferentes.
El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) publicó en el Secop II los pliegos definitivos para las obras y la interventoría de este gran proyecto, tras recibir y responder 351 observaciones a los pre-pliegos, por parte de 7 empresas interesadas.
Para esta nueva licitación se aumentó el valor del proceso de contratación frente a la primera licitación publicada. En esta nueva versión, el valor del componente electromecánico se expresa en euros, se desagregan los pagos del componente electromecánico de la etapa de construcción y se modificó el requisito de experiencia a acreditar, de sistema de transporte de pasajeros por cable aéreo que opere con capacidad mínima de 2.400 pasajeros hora/sentido.
La interventoría será contratada a través de concurso de méritos, con un presupuesto estimado de $21.503 millones se recibieron 59 observaciones.
El Cable Aéreo de 2.9 km de longitud beneficiará a más de 400.000 personas de la localidad de San Cristóbal y tendrá un presupuesto de $341.839 millones, que incluye obras civiles y arquitectónicas, equipos y sistemas electromecánicos, un año de mantenimiento y un fondo de compensación para ajustes y mayores cantidades de obra.
El proyecto contará con tres estaciones, comenzando en el portal de TransMilenio del 20 de Julio; la segunda parada será en el sector de La Victoria, y el recorrido finalizará en el barrio Altamira.
La fecha de cierre del concurso de méritos es el 13 de enero de 2023 y la fecha programada de adjudicación es el 13 de febrero de 2023.
El tiempo proyectado para la construcción total de la obra es de aproximadamente 30 meses.