Luego de una nueva mesa de diálogo entre el gremio de taxistas y el Ministerio de Transporte, se llegó a un acuerdo de 18 puntos entre las partes que serán cumplidos a corto plazo.
En un acta de compromisos se acordó la realización de mesas de diálogo regionales desde el 28 de febrero y una mesa pública para revisar todas las propuestas y fórmulas de política pública.
El ministerio se comprometió a expedir circulares para exhortar a autoridades distritales y municipales para vigilar la operación del transporte individual a través de empresas de transporte y vehículos registrados.
El Mintransporte hizo un llamado al Congreso de la República para que se realice un debate democrático sobre el uso de plataformas de movilidad en el país.
Frente al incremento en el precio del combustible, el ministro Guillermo Reyes explicó que se debe solucionar el desfinanciamiento del fondo de estabilización y buscar la transición energética.
Además, se comprometió a realizar un comité con los ministerios de Hacienda y Minas para discutir la fijación de precios de la gasolina.
Otro punto de acuerdo se basa en abordar el tema de seguridad social de los conductores, en el que se incluye tramitar una solicitud a concepto a la sala de consulta y de servicio civil del Consejo de Estado, además de buscar la posibilidad unificar las pólizas exigidas para las modalidades de transporte con la Superintendencia Financiera y Fasecolda.
El Gobierno anunció que la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía construye un protocolo que defina el procedimiento de los policías frente al control de tránsito y transporte, que proyecta modificar la resolución que fija el número de planillas ocasiones para el transporte individual de pasajeros.