Durante el foro ‘Cómo financiar el transporte público y no morir en el intento’, el programa Bogotá Cómo Vamos reveló que la ciudad necesita cerca de 580 mil millones de pesos para garantizar la operación de transporte público hasta el mes de diciembre.
De acuerdo con su director, Felipe Mariño, en el presupuesto nacional se aprobaron 300 mil millones de pesos para financiar la operación de todos los sistemas de transporte del país, pero aun sería insuficiente para suplir la demanda en Bogotá.
“Del 100% de la operación del sistema, solamente tenemos el 45% garantizado, y el otro 55%, tenemos que ir a buscar financiación para cubrir lo que se llama el fondo de esta realización tarifaria”, resaltó Mariño.
Para Bogotá Cómo Vamos, el problema no sería solo de este año, sino que sería tema de discusión para los próximos años, si no se llega a una solución definitiva que permita financiar la operación del sistema de transporte público.
Alerta que en caso de que no se logren los recursos necesarios, la calidad de vida de los habitantes de Bogotá se vería seriamente afectada, impidiendo que los ciudadanos lleguen a tiempo a sus lugares de destino como la casa, el trabajo y el estudio.
Para Bogotá Cómo Vamos, el Fondo de Estabilización Tarifaria (FET) concebido con el propósito de asegurar el adecuado funcionamiento del servicio de transporte público en la ciudad, ha experimentado un aumento exponencial, lo cual pone en riesgo la sostenibilidad de la operación, por lo que se necesita encontrar fuentes alternas de financiación que permitan mantener y mejorar el servicio en la ciudad.