Oscar Ramírez, concejal del Centro Democrático, advirtió sobre la inminente paralización del sistema de transporte masivo Transmilenio por cuenta del grave déficit financiero que asciende a los 2,9 billones de pesos.
Para hacerle frente a esta situación, el Gobierno Nacional debe girar 1.3 billones de pesos del fondo de estabilización tarifaria. En caso de no recibir estos recursos, la operación del sistema de transporte podría verse afectado desde el mes de junio
“Vemos con preocupación que hoy no haya claridad sobre estos recursos para paliar el déficit. ¿Qué sucederá con la operación del Sistema? Millones de usuarios no pueden quedar en el limbo», sostuvo Ramírez Vahos
El cabildante hizo un llamado al Gobierno de Gustavo Petro para aprobar el artículo 144 del Proyecto del Plan Nacional de Desarrollo, que estipula que el Gobierno puede apoyar la sostenibilidad de los sistemas de transporte público en operación.
De seguir las cosas como van en materia de déficit y costos, el pasaje de TransMilenio para el año 2024, según el concejal, podría ascender a 3.100 pesos.
En su advertencia sobre el futuro de Transmilenio, Ramírez Vahos, pidió que se habilite la cofinanciación del Gobierno Nacional para la nueva flota de buses, esencial para apoyar la migración hacia nuevas tecnologías de transporte público.