Como parte de la estrategia de renovación de la flota de transporte público, TransMilenio inició la modernización de los vehículos de la Fase III del Sistema, cuya vida útil ha llegado a su fin.
Por esta razón, la entidad solicitó a los concesionarios que estos buses sean reemplazados por unidades con mejores tecnologías y nuevas tipologías, incluyendo articulados duales eléctricos, capaces de operar tanto en los carriles exclusivos como en los mixtos de la ciudad, adaptándose a la infraestructura vial y maximizando los beneficios operativos.
Con la firma del primer otrosí al contrato de concesión con el concesionario ETIB, en el primer semestre de 2026 entrarán en operación 101 nuevos buses eléctricos. La flota estará compuesta por 25 articulados duales, 68 busetones y 8 padrones, que reforzarán el servicio en diferentes zonas de Bogotá.
Los buses duales eléctricos, que actualmente no existen en Colombia, permitirán aprovechar los tramos de carriles exclusivos que el IDU entregará de manera parcial en los próximos años, como en las obras de la Avenida Ciudad de Cali y la Avenida Carrera 68. Esta innovación beneficiará directamente a los habitantes de sectores aledaños, al mejorar la conectividad y reducir tiempos de desplazamiento.
Además de ser amigables con el ambiente, los nuevos vehículos estarán equipados con elementos de accesibilidad como espacios para sillas de ruedas, coches y ayudas vivas; sillas prioritarias azules, sillas aguamarina para viajes de cuidado, y sillas para personas de talla grande. También contarán con tecnología ITS, incluyendo cámaras de seguridad, puertos USB y sensores de peso.
“Esto hace parte de nuestras apuestas para mejorar integralmente la experiencia de los usuarios de TransMi, con tecnologías que se adaptan a las necesidades de la ciudad, aumentan la inclusión, reducen el impacto ambiental y consolidan el liderazgo de Bogotá en materia de transporte público”, destacó María Fernanda Ortiz, gerente de TransMilenio.
En línea con el compromiso por una ciudad más equitativa, este otrosí también establece que al menos el 10 % de las personas conductoras en este contrato deberán ser mujeres, incrementando su participación progresivamente durante la vigencia del acuerdo.
En los próximos días, TransMilenio firmará otros otrosíes con los demás concesionarios de Fase III para continuar con el proceso de renovación, enfocado en mejorar la experiencia de viaje para toda la comunidad usuaria del Sistema.